Vive una experiencia salvaje en tu movil


CUXTLA

Para visitar este hermoso lugar, le ofrecemos algunos tips para planear su viaje:

Duración del viaje: De 3 a 5 horas.
Transporte: Es preferible viajar en coche rentado ya que el autobús no llega a todos los lugares.
Lo que usted verá: Usted podrá admirar antiguas haciendas, hermosas capillas, algunos pueblos mayas, el campo, un paradisiaco cenote bajo tierra o la fauna y flora local, además, podrá dar un paseo en carreta tirada por caballos.

Cuando ir: El domingo si desea hacer el recorrido junto con otras personas o entre semana si desea un paseo más tranquilo.

¿Qué puede hacer ahí?: Puede llevar su comida para disfrutarla en el campo a manera de picnic, puede acampar, visitar el área y ver muchas otras cosas interesantes que rodean el sitio.

Cómo llegar a Cuxtal: Por el periférico (desde el centro de Mérida, ya sea por la c.50, c.42, o por la carretera a Progreso dando vuelta en la c. 50 o 42).

La reserva ecológica de Cuxtal es un área en el sur de Mérida formada por 10,757 hectáreas, designadas como reserva desde el 28 de junio de 1993, cuando se convirtió en un "pulmón verde" para Mérida. Cuenta con dos comisarías, siete pueblos, siete haciendas y más importante aún, una de las principales estaciones surtidoras de agua de Mérida.